miércoles, 18 de enero de 2012

Publicaciones sobre el CAS en RPP

Tecnicismo diferencia proyectos del Ejecutivo y Legislativo sobre CAS

Miércoles, 18 de Enero 2012  |  9:06 am
AND Foto: Andina / Video: RPP
Así lo aseguró a RPP Noticias el ministro de Trabajo, José Villena, quien habló sobre la situación de los 180 mil trabajadores bajo este régimen.
El ministro de trabajo, José Villena, aseguró que un "tecnicismo" diferencia los proyectos del Ejecutivo y del Legislativo sobre el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), bajo el que laboran aproximadamente 180 mil trabajadores.

"Básicamente por un tecnicismo que no lo analizaron en el dictamen de la Comisión de Trabajo. Al eliminar a rajatabla los CAS y que la misma redacción del texto sustitutorio de la Comisión de Trabajo establezca que solo entren de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, estaríamos hablando que solo podrían entrar los que podrían cubrir la plaza vacante en la entidad bajo el régimen de la 276. Estamos hablando solo del 5% de plazas vacantes en ese régimen", dijo a RPP Noticias.

Otro problema del proyecto del Legislativo, según el ministro, es que los sueldos de las personas que laboran en el régimen CAS es superior a los de los trabajadores "de la 276". En tal sentido, Villena Petrosino explicó los alcances del proyecto presentado por el Ejecutivo, que, según él, inicia con reconocer a todos los trabajadores bajo este régimen.

"La primera es reconocer a todos los trabajadores CAS durante el año 2012, unos 180 mil, reconocerle los derechos laborales similares a los de un trabajador de la 276: aguinaldo, vacaciones completas, etcétera", comentó.

"Eso más o menos cuesta 113 millones de soles, el costo solo se incrementaría en lo que es aguinaldo.  La segunda parte es eliminar el CAS. Lo que deben hacer todas las entidades durante este año es evaluar a su personal, para ver cuánta gente necesita", añadió.

Cantidad de trabajadores
En otro momento, el ministro de Trabajo estimó que un millón 300 mil personas laboran en la administración pública. "Pero este estimado está obviando la planilla de los trabajadores de los gobiernos locales", acotó.

"El gran problema de la administración pública es que no hay un documento donde diga cuántos trabajadores efectivamente hay. Se ha obligado a la administración pública a registrar en el Módulo de Gestión de Recursos Humanos el registro de todos los trabajadores bajo cualquier modalidad de contratación. A partir de este año se podría saber cuántos trabajadores hay", sentenció.

Por su lado, el congresista fujimorista Julio Gagó, presidente de la Comisión de Trabajo, aseguró que el proyecto para eliminar régimen del CAS no costaría S/.4,000 millones, tal como estimó el titular del Sector.

"Acá tengo el informe de opinión que me dieron después del dictamen, donde lo firma el ministro José Villena. Si lees el informe, dice 90 mil trabajadores sin contar los gobiernos locales, el doble. Dice 793 millones. O sea, no le costaría 4 mil millones, le costaría mil 500 millones", comentó.

Publicado en la pagina Web de RPP 


Proyecto para eliminar régimen del CAS costaría S/. 4,000 millones

Martes, 17 de Enero 2012  |  6:53 pm
Proyecto para eliminar régimen del CAS costaría S/. 4,000 millones
PUB
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a favor de otorgar derecho de huelga a trabajadores bajo el CAS
La aprobación del proyecto de ley de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República para eliminar el régimen de Contratos por Administración de Servicios (CAS) incorporando a esos trabajadores al Decreto Legislativo N° 276 tendría un costo de S/.  4,000 millones anuales, advirtió hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

“Si pasáramos a todos los CAS al régimen del decreto N° 728, con todos los beneficios laborales e incluyendo un seguro de vida, nos costaría 4,000 millones de soles por año para dar beneficios a 188 mil trabajadores en ese régimen”, indicó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.

Manifestó que de aprobarse dicho proyecto los peruanos deberán asumir el gasto a través del pago de más impuestos.

Agregó que por la forma como está redactado el proyecto se podría dejar sin empleo a más 150 mil trabajadores ya que la iniciativa dice que el personal bajo el CAS cubra las plazas vacantes en la administración pública, y eso representa apenas el cinco por ciento de los trabajadores bajo esta modalidad.

En ese sentido, dijo que el proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo sobre el tema permitirá ordenar de manera progresiva el ingreso de los trabajadores bajo el CAS a la administración pública, permitiendo brindar un mejor servicio a la población.

Precisó que la iniciativa del gobierno demandará un gasto de 113 millones de soles este año en materia de aguinaldos para los trabajadores del CAS.

Asimismo, señaló que se plantea otorgar 15 días más de vacaciones a estos trabajadores, lo cual ayudará a mejorar su productividad y la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.

“Hemos detectado que si una persona no tiene vacaciones tiene un desgano, una baja en su productividad y está desalentado frente a un trabajador que sí tiene vacaciones completas”, subrayó.

Comentó que solo entre enero y octubre del 2011 se registraron más de 40,000 nuevos contratos del régimen del CAS.

Villena informó que se ha reunido con diversas bancadas del Congreso con el objetivo de explicar los alcances y beneficios del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo sobre el tema.

Indicó que como resultado de esas reuniones surgieron algunas propuestas de cambio a este proyecto, tales como otorgar el derecho a huelga a los trabajadores del CAS y ponerlo expresamente en el texto, lo cual sería totalmente legal.
ANDINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario