sábado, 21 de enero de 2012

FALLECIO TEÓDULO HERNÁNDEZ VALLE SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP 1992- QUIEN ASUMIO VALIENTEMENTE DICHO CARGO LUEGO DEL VIL ASESINATO DEL C. PEDRO HUILCA TECSE

LA PERDIDA DE UN SINDICALISTA COMO TEODULO HERNANDEZ VALLE, SE LAMENTA Y DEBE DAR LECCIÓN DE VIDA ... LEAN UNA PEQUEÑA BIOGRAFIA

FALLECIO TEÓDULO HERNÁNDEZ VALLE SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP 1992- QUIEN ASUMIO VALIENTEMENTE DICHO CARGO LUEGO DEL VIL ASESINATO DEL C. PEDRO HUILCA TECSE. 

Luego de un penoso estado de salud, Hoy 21 de Enero 2012, falleció, nuestro querido compañero sindicalista y camarada de luchas, esperanzas y victorias, don TEODULO HERNANDEZ VALLE. 

Hombre entregado a las Causas del Pueblo desde muy Joven, militó en el Partido Comunista Peruano, fuente del cual bebieron muchos hombres y mujeres de ésta generación de valientes sindicalistas que supieron enfrentar poniendo en juego sus vidas al Dictador y Genocida Alberto Fujimori y su Mafia. Cuya labor abonó para el triunfo del Pueblo, con el cual supimos derrocar a la Dictadura.

Teódulo Hernández, dirigente sindical del sector municipal, es cofundador de la organización de Trabajadores Estatales, la otrora CITE, que en su momento supo enfrentar los abusos del 1er. Gobierno APRISTA y luego a la propia Dictadura Fujimorista.

El c. “LOLO”, como lo conocíamos quienes trabajamos con él, ocupó el cargo de Secretario General de la CGTP luego que el c. Pedro Huilca fuera vilmente asesinado en diciembre de 1992. 

Momentos críticos para el Movimiento Sindical Peruano, la CGTP había sido herida de Muerte, con el asesinato de nuestro camarada Pedro Huilca, difíciles momentos para quienes creíamos y aún creemos que la CGTP es uno de los principales instrumentos organizativos que tiene nuestra Patria. 

Tal como refería entonces el c. Teodulo Hernández: “En la mira de Colina Amenazas constantes” (La República 1992)

El ex secretario adjunto de la CGTP, Teódulo Hernández, refirió que durante 1991 y 1992 los dirigentes de esta institución eran amenazados permanentemente de muerte por su labor sindical. 

La secretaria de la CGTP, Mirtha Ramos Aguirre, recibió varias veces las llamadas telefónicas de personas que los instaban a de dejar de "fastidiar al gobierno". 

"Los vamos a matar si no dejan de convocar a la gente. Los vamos a reventar", le gritaban por teléfono cada cierto tiempo. En 1992, estas llamadas fueron más seguidas y llegaron incluso a mencionar el nombre del entonces secretario general, Pedro Huilca Tecse, quien fue asesinado en diciembre de ese mismo año.

"Estábamos en la mira del grupo Colina eso es claro. Ahora vemos que no solo fue Pedro Huilca. Por eso se deben investigar otros casos de extraños secuestros y muertes de sindicalistas ocurridos en 1991 y 1992", demandó Teódulo Hernández. 

En ésa escalada de desapariciones de valiosos Dirigentes Sindicales; c. Andahua, Secretario general del Sindicato de la Empresa de Equipos y Transportes Militares (ETRAMSA), secuestrado, torturado y asesinado a balazos el 8 de julio de 1992.La matanza de la Cantuta hecha el 18 de Julio, la desaparicion de Pedro Yauri, el asesinato del Valle del Sante y el asesinato del secretario general de docentes de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Pedro Orellana Uribe, ocurrido el 27 de agosto de 1992.

En ése estado de cosas se implementaba paralelamente el funesto DL 728 del Fujimorismo, que desreguló la negociación colectiva e implementaba normas contra los trabajadores, como la intermediación laboral, realmente críticos momentos para asumir la conducción de la CGTP, es ahí que la figura señera de Teódulo Hernández, emerge con valentía asumiendo el cargo que orgánicamente le correspondía aunque nunca creímos en la forma en que se daría ello (El Sec. Gral. Adjunto, CGTP, asume ante cualquier ausencia del Titular).

Su gestión en la CGTP, a nuestra opinión, fue de Frente Amplió, respetando y valorando todas las fuerzas de izquierda y democráticas que se jugaban el todo por el todo contra el funesto Fujimontesinismo, dando lo que corresponde a cada quien, según su lucha, según su sacrificio, cómo no recordar cuando todos, miembros de la Dirección, él siempre sonriente y el personal de apoyo, almorzábamos juntos en aquel mercado cercano. Pero creo sin temor a equivocarme que por lo que su nombre será inscrito en la memoria de los pueblos y las nuevas generaciones, ha de ser por su valiente y permanente denuncia al Gobierno del Fujimontesinismo por sus atentados contra los derechos humanos y la desregulación laboral.

Por su militante y consecuente acción solidaria, con los Dirigentes sociales injustamente acusados y encarcelados por la mafia, cuyas acciones hoy han dado sus frutos con muchos y muchas liberados y resarcidos por la Justicia, fue un ejemplo para nuestro accionar y esperamos lo sea para las nuevas generaciones de sindicalistas, entre quienes siempre debe primar el principio de clase, sobre todo cuando el enemigo arrecia.

Gloria y Honor a Hombres y Mujeres como tú: camarada TEODULO HERNANDEZ ¡!

Cuando un Sindicalista consecuente muere..NUNCA MUERE ¡!

TEODULO HERNANDEZ… PRESENTE ¡!

AHORA Y SIEMPRE ¡!


21 de Enero de 2012.
POR:
Susan Portocarrero Gonzáles
Coalición Andina de Mujeres y Jóvenes

Ex Dirigente Nacional CGTP

1 comentario:

  1. SIMPRE CON TIGO LOLO, GRACIAS POR PERMITIRNOS APRENDER DE TI, POR ENSEÑARNOS EL VALOR DE LUCHAR POR LA FAMILIA, POR EL PUEBLO, POR EL PAIS, TIO LOLO RECUERDO Q CUANDO NIÑO ME PERDI EN EL EMRCADO CON TAN SOLO 2 AÑITOS DE EDAD Y DESPUES DE 1 HORA, CASI HORA Y MEDIA, TU ME ENCONTRASTES, SI NO FUERA POR TI TLAVEZ NO ESTARIA EN ESTOS MOMENTOS, RECORDADO Q EN ESOS TIEMPOS SE COMENTAB MUCHO SOBRE LOS PISTACOS...TIO LOLO ESTOY TRISTE POR Q YA NO ESTARAS CON NOSOTROS, PERO FELIZ POR Q PUDIMOS TENERTE, PUDIMOS NO HABERTE TENIDO, PERO TE TUVIMOS, Y APRENDIMOS MUCHO DE TI.. HASTA SIEMPREO.... ATTE:TU SOBRINO "PEPE" JUAN JOSE BLONDET HERNANDEZ JUAN JOSE

    ResponderEliminar