Hoy se promulgó la norma, que "supuestamente deroga el regimen CAS y nos otorga derechos laborales "
Se promulgó hoy la norma, que "supuestamente deroga el regimen CAS y nos otorga derechos laborales ", pues lo volvemos a decir, esta norma no es mas quE un engaño y no otorga más que 15 días mas de vacaciones y aguinaldos pero con presupuesto de cada Entidad (claro esto si tienen diponibiliad presupuestal o simplemente será un pretexto mas para votar a mas trabajadores), y ADEMAS DE LA INESTABILIDAD LABORAL QUE YA TENIAMOS SE NOS OTORGA MAS INESTABILIDAD LABORAL ... ¿QUE DEBEMOS CELEBRAR? ... HOY UN DIA DESPUES QUE RECORDAMOS EL GOLPE DE FUJIMORI A TODOS LOS PERUANOS, RECORDAREMOS EL GOLPE QUE OLLANTA DA A TODOS LOS TRABAJADORES CAS QUE CONFIAMONSEN EL Y VOTARON POR SU PROMESA DE ELIMINACIÓN DEL CAS , NO POR EL ENGAÑO DE PASE A UNA NORMA DEL SERVICIO CIVIL ¡QUE NO EXISTE! Y QUE NO SABEMOS QUÉ CLASE DE DERECHOS LABORALES TENDRÁ, DIJO QUE SERIAMOS TRABAJADORES DEL SIGLO XXI, PERO NOS SIGUE RETROCEDIENDO DE SIGLO EN CUANTOS A NUESTROS DERECHOS LABORALES ... UN MENTIROSO MAS ...
Estaremos publicando la norma para su lectura y difusión.
Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad
08:09Gobierno oficializa ley de eliminación progresiva del régimen CAS
Lima, abr. 06 (ANDINA). El Poder Ejecutivo oficializó la ley aprobada por el Congreso que establece la eliminación progresiva del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) a partir del año 2013, y que otorga derechos laborales a los trabajadores adscritos a ese sistema.
INTERNET/Medios
La norma, publicada hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano, señala que la derogación del Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen CAS, se producirá de forma gradual con la implementación del nuevo Régimen del Servicio Civil.
Para tal efecto, en las leyes anuales de presupuesto del sector público se establecerán los porcentajes de ingreso para el nuevo régimen de servicio civil.
La ley otorga diversos derechos laborales a los trabajadores pertenecientes al sistema CAS como el del pago por aguinaldo por fiestas patrias y navidad, el derecho a un periodo vacacional de treinta días y a la libertad sindical.
Además, percibir una remuneración no menor a la mínima legal, laborar en una jornada máxima de ocho horas diarias y cuarenta y ocho semanales, un descanso semanal de 24 horas consecutivas como mínimo, licencia con goce de haber por maternidad, paternidad y otras licencias fijadas por ley, entre otros derechos.
La norma también señala que el acceso al régimen CAS se realiza obligatoriamente mediante concurso público; y que las entidades contratantes están obligadas a emitir boletas de pago a estos trabajadores.
Además, dispone que en el plazo de 60 días hábiles, contados a partir de la vigencia de esta ley, se aprobarán las disposiciones complementarias.
La presente ley es refrendada por el presidente Ollanta Humala Tasso y el jefe del Gabinete, Óscar Valdés Dancuart.
También por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, y su primer vicepresidente, Manuel Merino de Lama.
(FIN) GCO/GCO
No hay comentarios:
Publicar un comentario