lunes, 24 de junio de 2013

VOLANTE DEL 24-06-2013

“MINISTERIO DE TRABAJO CONFIRMA AUTODIRECTORAL QUE DECLARA INFUNDADO RECURSO DE NULIDAD QUE LA UNIVERSIDAD INTERPUSO CONTRA NUESTRO PLIEGO DE RECLAMOS 2012-2013”

Una vez más la justicia y la verdad se abre camino en nuestra lucha por la defensa de un trabajo para los trabajadores CAS de la Universidad, el derecho a la libertad sindical y la negociación colectiva, así como el derecho a huelga, EL SITRAUSM Y SU DIRECTIVA SIEMPRE HA ESTADO LEGALMENTE CONSTITUIDO Y REGISTRADO ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO, por lo que la malintencionada versión que han venido sosteniendo ciertos malos abogados de la Oficina de Asesoría Legal de la Universidad, y que ha conllevado a que el señor Rector incurra en decisiones irregulares e ilegales contra la libertad sindical del trabajador CAS (como emitir una RR que deja sin licencia sindical a nuestros dirigentes) ha quedado desarticulada, pues debemos aclarar a nuestros compañeros y a toda la comunidad sanmarquina, que NUESTRO SINDICATO SE ENCUENTRA FIRME, FUERTE Y MÁS VIGENTE QUE NUNCA. Así se desprende de la Resolución Directoral Nº 17-2013-MTPE/1/20 del 7/06/2013, emitido por la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo, que CONFIRMA en todos sus extremos el Auto Directoral que declaró infundado el recurso de nulidad que la Universidad presentó contra nuestro Pliego de Reclamos 2012-2013, y en consecuencia prosigan las partes con el procedimiento de negociación colectiva.

La instancia máxima administrativa de trabajo ha resuelto conforme a Ley, y lo que tendría que hacer la Universidad es acatar la resolución que esta ha emitido, pero la duda de que nuestra autoridad asuma su responsabilidad y retome el camino de la razonabilidad y el dialogo con nuestros representantes, lo vemos incierto, ya que los abogados asesores Juan Carlos Bustos y William LLacsa, conocidos como anti-trabajadores, mantendrán su actitud deplorable de persistir en sus ataques a nuestro sindicato y seguir confundiendo al Rector, a quien llamamos a la reflexión por el bienestar de los trabajadores CAS, quienes siempre son el sostén principal de las marchas que hasta la fecha a convocado. Por lo que apelamos al buen criterio de la autoridad universitaria para no dejarse sorprender nuevamente y disponga lo pertinente para la atención de nuestro Pliego de Reclamos y asimismo, emita la RR que restituya la licencia sindical de nuestros dirigentes. ¡RECTOR QUEREMOS DIALOGO Y NO MAS CONFRONTACIÓN!.

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN RIESGO DE APROBARSE EL PROYECTO DE LEY UNIVERSITARIA QUE VIENE IMPULSANDO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.
Nosotros tenemos una posición clara y principista contra la pretensión del gobierno de aprobar una Ley Universitaria, donde sopretexto de una supuesta atención a las deficiencias académicas y administrativas, y desterrar la corrupción que campea en las universidades públicas por las mafias que se han apoderado de las universidades para su provecho particular, pues tiene como real propósito la total intervención del Estado para controlar las universidades públicas, dentro del marco de sometimiento a la política neoliberal que viene impulsando este Gobierno, y que de la mano del sector empresarial (CONFIEP), busca la aprobación de un instrumento legal que ampare la destrucción de la universidad pública. Estamos por la defensa de una real Autonomía Universitaria, pero no para mantener el status quo que pretenden mantener los que hoy salen como defensores de la universidad; también estamos a favor del voto universal para elegir a sus autoridades y porque se considere la participación de los trabajadores en los órganos de gobierno; por la defensa de la gratuidad de la enseñanza y contra la criminalización de la protesta estudiantil, atentando contra el derecho de libre pensamiento, expresión y organización.  


AUTORIDADES PIDEN APOYO DE LOS TRABAJADORES PARA MARCHAR CONTRA PROY. DE LEY UNIVERSITARIA, SIN EMBARGO DESPIDEN TRABAJADORES CAS
Inaudito, contradictorio, arbitrario y deplorable, que en esta coyuntura donde se requiere la unidad de toda la comunidad universitaria contra la arremetida del Gobierno que pretende imponer una Ley Universitaria que atenta contra la universidad pública, y que en San Marcos, nuestras autoridades exigen el apoyo de sus trabajadores para marchar en contra de esta ley, algunos decanos y funcionarios de la Universidad (Facultades de Farmacia – pretenden despedir a una señora embarazada; Cs. Administrativas; Odontología; Educación; Contables, etc; Oficina Central de Admisión (OCA); Biblioteca Central, etc) han determinado no prorrogar los contratos de trabajadores CAS, a pesar que alguno de ellos son Decanos ENCARGADOS y que en la mayoría de los casos tienen muchos años prestando servicios a la Universidad, como es el caso de los trabajadores de la Oficina Central de Admisión que tienen 10, 12 y 14 años de servicios, a quienes despiden sin ninguna causal; sino una vez más, solamente por decisión política. SOLICITAMOS A NUESTRA MÁXIMA AUTORIDAD QUE DISPONGA, ANTE LOS DECANOS Y FUNCIONARIOS JEFES DE OFICINAS, LA RECONSIDERACIÓN DE ESTOS DESPIDOS Y QUE DE MANERA INMEDIATA SE PRORROGUEN LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CAS.

EMPLAZAMOS AL JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS CUMPLA CON LA ADECUACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DE LOS TRABAJADORES CAS CONFORME A LEY, Y DE RESPUESTA A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Nosotros hemos pedido la adecuación de nuestra jornada laboral al del régimen general existente (D.Leg. 276), que correspondía desde el 7 de abril de 2012. No pueden pretender sopretexto de nuestro pedido, observar la jornada laboral que tienen ganado desde muchos años atrás nuestros compañeros nombrados. ¡DEJEN DE ROBARNOS HORAS, CUMPLAN LA LEY!.

ESTE MIÉRCOLES 26 DE JUNIO (DE 9:00am a 3:00pm) JORNADA DE LUCHA CONTRA EL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL, YA QUE ESE DÍA SE DECIDE EL DESTINO DE LOS TRABAJADORES ESTATALES, EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DEBATIRA COMO PRIMER PUNTO LA ANTICONSTITUCIONAL PROYECTO DE LEY DEL SERVICIO CIVIL
Los trabajadores nombrados y contratados CAS queremos un trabajo digno con estabilidad laboral, por lo que hemos venido asistiendo a todas las marchas y vigilias convocadas por el rechazo de la Ley de Servicio Civil, pero este Miércoles 26 de Junio es la LUCHA DECISIVA y debemos participar de manera contundente en esta jornada de lucha que nos convoca nuestras centrales estatales CITE, CTE y UNASSE y protestar  contra este engendro de ley, exigiendo el respeto al trabajo y el ingreso directo a planillas de los CAS. ¡Por una verdadera Ley para los estatales que garantice la estabilidad laboral de todos!
Sobre este proyecto de ley, la OIT señala que es deber del Estado garantizar el pleno empleo y que para ello se debe lograr que las personas adquieran y actualicen sus capacidades y competencias en aras de su realización personal y del bienestar común. Para ello y solo para ello, debieran servir las evaluaciones, no para deshacerse inhumanamente de trabajadores como si fuéramos recursos desechables solo considerados para políticas económicas y para mejorar indicadores macroeconómicos. Queremos una administración pública y un Estado eficiente, moderno, tecnológicamente avanzado y transparente en sus actos, no nos oponemos al cambio, a la reforma del Estado, siempre que esta se dé respetando los derechos adquiridos como la estabilidad laboral, a la carrera administrativa, a la negociación colectiva y huelga. ¡ESTA LEY TAL COMO ESTA PLANTEANDO LA COMISION DE PRESUPUESTO NO DEBE SER APROBADA POR EL CONGRESO! Por lo que, exigimos a las autoridades de la Universidad, para que, así como dispusieron que los trabajadores asistamos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., a la marcha contra el proyecto de Ley Universitaria, ahora también dispongan los permisos respectivos para que los trabajadores nombrados y CAS puedan participar el día Miércoles 26 de junio en la jornada de lucha contra el proyecto de Ley del Servicio Civil.
VIERNES 05 DE JULIO ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES CAS
Ø Informes
Ø Elección del Comité Electoral para el proceso de elección de la nueva Junta Directiva del SITRAUSM periodo 2013-2015.

C.U. 24/06/2013                                                                                                                Junta Directiva








No hay comentarios:

Publicar un comentario